Hemos pasado unos días de visita por las zonas más frías de la tierra:Los polos.
Hemos conocido a los inuits, ellos si que no pasan frío,saben construir un iglú en muy poco tiempo.
¡ Mirad este vídeo !,Nanuk lo hace en sólo 8 minutos.
Es tan famoso Nanuk que le han hecho una canción:
Hemos conocido a los osos polares,los caribús ,las focas... y entre ellas a la foca Ramona.
Y para terminar nuestro viaje hemos aprendido a hacer nieve artificial. Sólo necesitamos:
1.pañales
2. agua
Primero desmenuzamos el pañal ,sacamos todo el relleno y cogemos ese polvito blanco que tiene.
Después añadimos agua... y a disfrutar de la nieve como si estuviéramos en los polos.
Y así nos despedimos los polos.
No olvidéis lo importante que es cuidar de nuestro Planeta para que esta zona no se derrita y los animales que allí viven no desaparezcan.
Os dejamos el vídeo del calentamiento global que hemos visto en clase.
Y ahora... ¿ dónde vamos?
NOS DESPEDIMOS DE NUEVA ZELANDA
Después de pasar varias semanas en Nueva Zelanda, hacemos las maletas, con mucha ropa de abrigo,porque nos vamos hasta...EL POLO NORTE.
Pero antes os queremos enseñar todo lo que hemos aprendido de la tierra de Los maoríes.
Hemos conocido un árbol muy bonito se llama Poutukawa o árbol de Navidad, porque florece en esta época del año. Tiene unas flores rojas preciosas.
¡ Como por arte de magia ha florecido uno en nuestro cole!.
Hemos aprendido lo que es un totem ,una máscara, el moko ,los amuletos...
y también su comida favorita. Se llama hangi y sabemos como cocinarla.
Hemos conocido a Maui ,un semidios ,un superhéroe de Nueva Zelanda.
He leído que estas navidades van a estrenar una película sobre él en el cine; Vaiana. Podéis ir a verla
con la familia ,seguro que os gustará.
Para terminar nuestro viaje hemos construido un volcán . Aquí os dejamos un video tutorial donde
contamos cómo lo hemos hecho
Desde aquí queremos dar las gracias a un grupo de mamás que han preparado un pequeño guiñol con una bonita historia de Maoríes, titulada EL PEQUEÑO MAORI
Así nos despedimos de las islas y nos vamos hasta el POLO NORTE.
Ya os iremos contando todo lo que Moli nos vaya enseñando.
E noho ra .
Adios en maorí.
LOS MAORÍES
Moli nos enseña algunas costumbres sobre los maoríes .Hemos aprendido que se reúnen en una gran casa llamada MARAE.
La marae se usa para reuniones, celebraciones, funerales, talleres educativos y otros eventos tribales importantes.
Como signo de bienvenida los maoríes bailan una danza llamada HAKA.
Era una danza guerrera ,con ella querían meter miedo a sus enemigos.
Ya sabemos bailarla.¿Quieres aprender tú también?
Mira ellos que bien lo hacen.
Moli también nos ha enseñado que hay una animal muy curioso que se llama Kiwi. Es un pájaro que no tiene alas y no puede volar. Tampoco puede ver,es un animal ciego.
¡¡¡ Esta isla está llena de sorpresas , poco a poco las descubriremos !!!
Nos despedimos de Madrid, hemos aprendido muchas cosas sobre nuestra ciudad,pero quedan muchas más por descubrir . Podéis pedir a papá y mamá que os lleven de paseo y disfrutad juntos de esta maravillosa ciudad.
Ayer fuimos todos juntos de excursión. Desde el autobús pudimos ver Las torres Business ,El Pirulí,
la Puerta de Alcalá y La plaza de la Cibeles.
Cuando llegamos al Retiro , nos esperaba el barquero para darnos un paseo en la barca por el estanque , vimos patitos y carpas en el agua ,aunque estaba muy verde.
Desde lo alto nos observaba la estatua de Alfonso XII subido en su caballo. Él vigila para que todo el mundo cuide del parque.
Como nos entró hambre ,fuimos hasta el paseo de las estatuas, las que se hicieron para el Palacio Real, pero que la Reina no quiso colocar, porque eran muy pesadas y soñó que se hundía el techo del palacio
.
Cuando ya habíamos repuesto fuerzas, representamos una batalla naval ,dos barcos de remos luchaban en el estanque. Así lo hacía el Rey Felipe IV ,cuando vivía allí.
Caminando un poco más llegamos al palacio de cristal ,nos gustó mucho parecía de cuento de princesas.
Y allí visitamos una cascada pequeña y una cueva .
Pero aún nos faltaba por visitar La estatua del ángel caído, y caminamos un poco más ,entre árboles, músicos y muchos turistas que llenaban el parque.
Allí nos pusimos a pensar en nuestros miedos y decidimos encerrarlos en un tarro de cristal y enterrarlo en el parque, así no volveríamos a sentir miedo nunca más.
Fue una mañana muy divertida, disfrutamos de un bonito paseo con los amigos.
Hoy ya estamos haciendo las maletas porque Moli ha prometido llevarnos de viaje a una isla lejana.
Nosotros hemos hecho unos dibujos sobre Madrid ,como despedida.
Todos han quedado preciosos ,pero esta vez ponemos unos pocos y en el próximo viaje se podrán otros.
Hemos conocido la maravillosa Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid .
Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia.
Fue construida por mandato de Carlos III en sustitución de otra puerta anterior. El diseño y obra pertenece al arquitecto italiano Sabatini.
Hemos cantado y bailado la famosa canción de Victor Manuel y Ana Belén.
¡¡¡¡ BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO !!!!
Este curso vamos a viajar con nuestro amigo Moli, es un viajero incansable, y con su paracaídas
nos llevará hasta el Polo Norte,a la isla de Nueva Zelanda, a Londres...
Pero ahora acaba de aterrizar en Madrid y nos toca a nosotros enseñarle nuestra bonita ciudad.
Lo primero que hemos enseñado a Moli es donde está Madrid en el mapa.
Y como Madrid no tiene playa hemos bailado con el grupo Los Refrescos: Aquí no hay playa
Hemos enseñado a nuestro amigo un vídeo de la ciudad ,
Tanbién hemos vestido a Moli con el traje típico de chulapo para llevarlo a la verbena de San Isidro,le hemos enseñado a bailar chotis , incluso le hemos hecho unas rosquillas. ¡¡Ricas,ricas!!
Aquí os dejo la receta por si queréis hacerlas en casa .
Os seguieremos contando desde aquí todo su viaje.
CUENTACUENTOS :
¿ A QUÉ SABE LA LUNA?
Y ahora que estamos aprendiendo cositas sobre nuestra familia y nuestra casa, bailamos en corro...
EL PATIO DE MI CASA
Y prestamos mucha atención a los peligros que podemos encontrar en nuestra casa.
¡Verdaderas obras de arte!
Seguimos nuestro viaje en el tiempo y Aris nos lleva hasta América del Norte a conocer a los indios.
Ya os iremos contando ...
Somos damas y caballeros medievales
Estos hemos estado preparándonos para ser damas y caballeros de la Edad Media.
Hemos hecho nuestros yelmos y tocados con mucho esmero
Hemos practicado con un arco y una ballesta,que eran armas que ellos utilizaban para sus batallas.
Siempre protegidos con un escudo y una fuerte espada.
También hemos utilizado una catapulta que un papá muy mañoso ha hecho.
Y hemos decorado nuestro pasillo del tiempo con pendones.
Con escudos
Con bonitas vidrieras
También hay castillos ,bien iluminados con grandes lámparas de forja y antorchas.
¿Os ha gustado?
Nos falta enseñaros nuestros dibujos sobre el tema.
¡Vais a alucinar!
VIAJE
A LA
EDAD MEDIA
Os dejamos aquí una página que hemos visto en clase y que tiene juegos sobre la Edad Media
DÍA DE LA PAZ
Después hicimos unos dibujos preciosos sobre el cuento . ¡Mirad que bonitos quedaron!
Escuchamos la canción de Dulce Margarita de Miliki.
También hicimos unas margaritas que colocamos en nuestros abrigos.
21 DICIEMBRE
Así ha quedado nuestro pasillo :
Cleopatra nos saluda desde la puerta del aula de Mickey.
Y la momia se esconde detrás del aula de Donald.
No hemos olvidado el escarabajo:
Y desde el mismo Valle de los Reyes hemos traído el sarcófago de Tutankamón
Aquí está el templo de Abu Simbel.
Aquí el templo de Karnak
HACIENDO PAPIROS
Aunque sabemos que los egipcios elaboraban sus papiros con unas plantas que crecían junto al río Nilo, nosotros hemos hecho unos papiros utilizando gasas,café y cola líquida.
¡Auténticos ! parecen traídos de la tierra de las pirámides y los faraones.
17 NOVIEMBRE
Se nos había olvidado poner nuestro libro de aula sobre la prehistoria. Lo hemos hecho entre todos , si no encuentras la página que tú has hecho ,no te preocupes que saldrá en el próximo.
¡ Esperamos que os guste !
11 NOVIEMBRE
Vamos a viajar en la máquina del tiempo hasta el antiguo Egipto . Y para cerrar el tema de la prehistoria hemos desenterrado unos fósiles,casi,casi auténticos.
Con un poco de plastelina, unas caraolas de mar , unas raspas de pescado...
Lo hemos pintado con betún de color marrón.
Y........Aquí están nuestros fósiles.
9 NOVIEMBRE
EXCURSIÓN A ARQUEOPINTO
Hemos ido de excursión al museo de Arqueopinto.Cuando llegamos nos recibieron con los brazos abiertos,nosotros estábamos muy emocionados porque íbamos a aprender muchas cosas sobre la prehistoria.
Mirad cómo ha quedado:
Después hemos hecho unas pinturas rupestres ,como unos auténticos trogloditas.
Hoy hemos hecho unos huevos de dinosaurio en las clases.
Moli también nos ha enseñado que hay una animal muy curioso que se llama Kiwi. Es un pájaro que no tiene alas y no puede volar. Tampoco puede ver,es un animal ciego.
Hemos visto en clase un vídeo muy bonito, un Kiwi quería volar y no paró hasta lograr su sueño.
También hemos conocido un reptil,parecido a un lagarto ,se llama tuátara, su nombre en maorí significa" espalda espinosa" , se alimenta de insectos y pequeños animalitos.
MOLI ATERRIZA EN NUEVA ZELANDA
Moli ha llegado a la isla de Nueva Zelanda , nos ha contado que le llaman la tierra de la gran nube blanca,porque está llena de volcanes.
Hemos visto desde el satélite GPS cómo son las islas desde arriba.
La Isla Norte está llena de volcanes y la isla Sur tiene una gran montaña que está llena de nieve ,también hay muchos lagos.
https://www.google.es/maps/@-40.8135277,174.8852507,1524297m/data=!3m1!1e3
En este enlace podrás ver imágenes aéreas de la isla.
Nos hemos sorprendido mucho con los vídeos de los volcanes en erupción.
Mirad lo que le pasa a esta lata . ¡DESAPARECE!
No dejes de ver este bonito vídeo donde un volcán busca el amor en medio del mar .
Nos despedimos de Madrid, hemos aprendido muchas cosas sobre nuestra ciudad,pero quedan muchas más por descubrir . Podéis pedir a papá y mamá que os lleven de paseo y disfrutad juntos de esta maravillosa ciudad.
Ayer fuimos todos juntos de excursión. Desde el autobús pudimos ver Las torres Business ,El Pirulí,
la Puerta de Alcalá y La plaza de la Cibeles.
Cuando llegamos al Retiro , nos esperaba el barquero para darnos un paseo en la barca por el estanque , vimos patitos y carpas en el agua ,aunque estaba muy verde.
Desde lo alto nos observaba la estatua de Alfonso XII subido en su caballo. Él vigila para que todo el mundo cuide del parque.
Como nos entró hambre ,fuimos hasta el paseo de las estatuas, las que se hicieron para el Palacio Real, pero que la Reina no quiso colocar, porque eran muy pesadas y soñó que se hundía el techo del palacio
.
Cuando ya habíamos repuesto fuerzas, representamos una batalla naval ,dos barcos de remos luchaban en el estanque. Así lo hacía el Rey Felipe IV ,cuando vivía allí.
Caminando un poco más llegamos al palacio de cristal ,nos gustó mucho parecía de cuento de princesas.
Y allí visitamos una cascada pequeña y una cueva .
Pero aún nos faltaba por visitar La estatua del ángel caído, y caminamos un poco más ,entre árboles, músicos y muchos turistas que llenaban el parque.
Allí nos pusimos a pensar en nuestros miedos y decidimos encerrarlos en un tarro de cristal y enterrarlo en el parque, así no volveríamos a sentir miedo nunca más.
Fue una mañana muy divertida, disfrutamos de un bonito paseo con los amigos.
Hoy ya estamos haciendo las maletas porque Moli ha prometido llevarnos de viaje a una isla lejana.
Nosotros hemos hecho unos dibujos sobre Madrid ,como despedida.
Todos han quedado preciosos ,pero esta vez ponemos unos pocos y en el próximo viaje se podrán otros.
Hemos conocido la maravillosa Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid .
Se encuentra situada en el centro de la rotonda de la Plaza de la Independencia.
Fue construida por mandato de Carlos III en sustitución de otra puerta anterior. El diseño y obra pertenece al arquitecto italiano Sabatini.
Hemos cantado y bailado la famosa canción de Victor Manuel y Ana Belén.
¡¡¡¡ BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO !!!!
Este curso vamos a viajar con nuestro amigo Moli, es un viajero incansable, y con su paracaídas
nos llevará hasta el Polo Norte,a la isla de Nueva Zelanda, a Londres...
Pero ahora acaba de aterrizar en Madrid y nos toca a nosotros enseñarle nuestra bonita ciudad.
Y como Madrid no tiene playa hemos bailado con el grupo Los Refrescos: Aquí no hay playa
Hemos enseñado a nuestro amigo un vídeo de la ciudad ,
Tanbién hemos vestido a Moli con el traje típico de chulapo para llevarlo a la verbena de San Isidro,le hemos enseñado a bailar chotis , incluso le hemos hecho unas rosquillas. ¡¡Ricas,ricas!!
Aquí os dejo la receta por si queréis hacerlas en casa .
Os seguieremos contando desde aquí todo su viaje.
CUENTACUENTOS :
¿ A QUÉ SABE LA LUNA?
Un grupito de mamás nos ha presentado una bonita historia de compañerismo , las cosas compartidas
siempre saben mejor
.
Queremos agradecer a estas mamás esta iniciativa tan bonita,y animar al resto a unirse a estos proyectos cargados de entusiasmo y cariño. GRACIAS
Estamos trabajando el cuento La casita de chocolate .
Hemos visto el cuento en un pequeño vídeo que os ponemos a continuación por si queréis verlo otra vez en familia.
Hemos creado una casita de chocolate, muy bonita y que debe estar muy, muy rica.Ya os lo contaremos cuando nos la comamos.
De momento ya hemos saboreado el chocolate, las gominolas, los lacasitos...mientras la construíamos.
Todo empezó así:
Luego elegimos los materiales más dulces y más sabrosos.
¡¡Y nos pusimos manos a la obra!!
Y... ¡¡ Aquí está!!
¡ RICA, RICA!!
En una casita como ésta vive la bruja Piruja, malvada y despistada porque ha perdido su escoba ,y nosotros sabemos donde está. ¡¡¡¡Vamos a cantarrrrrrr!!!!!
Y acompañando a toda bruja, no puede faltar su fiel amigo el gatito negro.
Así los hicimos.
Nos despedimos con un conjuro
¡!BIENVENIDOS A NUESTRO COLE!
Desde aquí queremos daros la bienvenida a nuestro cole , a partir de ahora vamos a compartir
momentos inolvidables.
Ya hemos superado la fase de adaptación ,unos con más ánimos que otros, pero lo hemos conseguido y ya formamos una familia.
Los primeros días los hemos dedicado a conocer el cole , la clase y los materiales que vamos a utilizar. Los hábitos y las rutinas nos van ayudando a ganar seguridad y confianza.
Las canciones y los cuentos nos ayudan en esta labor ,por eso os iremos colgando aquí parte de los recursos que vamos presentando en el cole .
Esta canción nos sirve de saludo.
Nuestra canción favorita para aprender los días de la semana es ésta:
EL PATIO DE MI CASA
Y prestamos mucha atención a los peligros que podemos encontrar en nuestra casa.
No os podéis imaginar todo lo que estamos aprendiendo del otoño .
¡Hasta una poesía!
Meciéndose suavemente
las hojas cayendo van...
se detienen un instante
y siguen cayendo más.
ssss...ssss...ssss...
Dice el viento entre las ramas
ssss...ssss...ssss...
¡el otoño llegó ya!
Mirad que canción tan bonita dedicada a los barrendero .
¡Cuánto trabajo en Otoño!
Como veis no paramos de cantar,bailar,colorear,jugar...y sobre todo disfrutar de nuestra infancia.
¡Verdaderas obras de arte!
Seguimos nuestro viaje en el tiempo y Aris nos lleva hasta América del Norte a conocer a los indios.
Ya os iremos contando ...
Somos damas y caballeros medievales
Estos hemos estado preparándonos para ser damas y caballeros de la Edad Media.
Hemos hecho nuestros yelmos y tocados con mucho esmero
Hemos practicado con un arco y una ballesta,que eran armas que ellos utilizaban para sus batallas.
Siempre protegidos con un escudo y una fuerte espada.
También hemos utilizado una catapulta que un papá muy mañoso ha hecho.
Y hemos decorado nuestro pasillo del tiempo con pendones.
Con escudos
Con bonitas vidrieras
También hay castillos ,bien iluminados con grandes lámparas de forja y antorchas.
¿Os ha gustado?
Nos falta enseñaros nuestros dibujos sobre el tema.
¡Vais a alucinar!
VIAJE
A LA
EDAD MEDIA
Estamos con Aris conociendo la Edad Media. Hemos visto castillos con su puente levadizo y su torre del homenaje.
Visitado iglesias,catedrales,monasterios...
Hemos paseado por ciudades amuralladas donde vivían artesanos y mercaderes. Los caballeros nos han enseñado como se preparaban para la batalla,con su fiel escudero...
Hasta hemos conocido a Don Quijote y a El Cid Campeador.
Os dejamos aquí el libro de aula que hemos elaborado entre todos,con ayuda de los papás.
Os dejamos aquí una página que hemos visto en clase y que tiene juegos sobre la Edad Media
DÍA DE LA PAZ
El viernes día 30 celebramos en el cole el Día de la Paz. En clase escuchamos la historia de dos flores que no se llevaban muy bien, el cuento se titulaba " Las flores orgullosas".Aquí podéis volver a verlo.
Después hicimos unos dibujos preciosos sobre el cuento . ¡Mirad que bonitos quedaron!
Escuchamos la canción de Dulce Margarita de Miliki.
También hicimos unas margaritas que colocamos en nuestros abrigos.
Y para terminar salimos todos al patio .Los mayores leyeron un pregón para recordarnos que todos los días son días de la Paz.
Con unas pequeñas representaciones de teatro nos enseñaron a resolver los problemas hablando,sin peleas, a aceptar a todos aunque sean diferentes,a pedir perdón...
En una gran chistera de mago,fuimos capaces de convertir palabras bonitas en un mensaje: "RESOLVIENDO CONFLICTOS HACEMOS LA PAZ"
Terminamos cantando y bailando todos juntos.
Fue un momento muy bonito ,que tenemos que repetir cada día con todos los que tenemos al lado.
21 DICIEMBRE
Durante el mes de diciembre hemos aprendido muchas cosas sobre el Antiguo Egipto.
Así ha quedado nuestro pasillo :
Cleopatra nos saluda desde la puerta del aula de Mickey.
Y la momia se esconde detrás del aula de Donald.
No hemos olvidado el escarabajo:
Y desde el mismo Valle de los Reyes hemos traído el sarcófago de Tutankamón
Aquí está el templo de Abu Simbel.
Aquí el templo de Karnak
HACIENDO PAPIROS
Aunque sabemos que los egipcios elaboraban sus papiros con unas plantas que crecían junto al río Nilo, nosotros hemos hecho unos papiros utilizando gasas,café y cola líquida.
¡Auténticos ! parecen traídos de la tierra de las pirámides y los faraones.
17 NOVIEMBRE
Se nos había olvidado poner nuestro libro de aula sobre la prehistoria. Lo hemos hecho entre todos , si no encuentras la página que tú has hecho ,no te preocupes que saldrá en el próximo.
¡ Esperamos que os guste !
11 NOVIEMBRE
Vamos a viajar en la máquina del tiempo hasta el antiguo Egipto . Y para cerrar el tema de la prehistoria hemos desenterrado unos fósiles,casi,casi auténticos.
Con un poco de plastelina, unas caraolas de mar , unas raspas de pescado...
Y una pasta de yeso...
¡Nos ha salido esto!
Lo hemos pintado con betún de color marrón.
Y........Aquí están nuestros fósiles.
9 NOVIEMBRE
Hemos ido de excursión al museo de Arqueopinto.Cuando llegamos nos recibieron con los brazos abiertos,nosotros estábamos muy emocionados porque íbamos a aprender muchas cosas sobre la prehistoria.
Lo primero que hicimos fue pintar un gran mural entre todos.Utilizamos pigmentos naturales que salían de frotar y frotar minerales ,esos polvos de color luego se mezclaba con agua.
Hemos pintado el negro con carbón ,y nos han dejado unos pinceles muy curiosos y un utensilio que ellos llamaban tampón.
Luego nos fuimos a ver a nuestros antepasados.
Pero la verdadera sorpresa llegó cuando nuestro guía ,que sabía mucho porque era arqueólogo, hizo fuego en la gran choza.
¡¡¡¡Ha sido muy divertido !!!!!!
MARTES 21 OCTUBRE
Nos lo hemos pasado muy bien ,metiendo las manos en la masa y pegando papelitos sin parar.
Y también hay gran variedad de cactus.
Estos son algunos de los dibujos que han hecho los niños y niñas.
Moli ha llegado a Londres y quiere que le acompañemos a dar un paseo por Londres.
Tienes que ir pulsando la flechita para dar ese paseo.
Jueves 13 marzo
SALIDA AL MUSEO
Hoy hemos ido al Museo Reina Sofía ,hemos vistos muchas obras de arte: cuadros,esculturas...
Primero fuimos a ver un cuadro muy grande y muy triste .Se llama El Guernica y lo pintó Pablo Picasso.
También hemos visto otro con colores más alegres,pero los dibujos eran raros .El autor era Joan Miró y se llamaba " caracol,mujer,flor y estrella" y por mucho que lo hemos buscado no hemos visto ninguna de esas cosas,tampoco a la mujer.
Hemos cambiado de sala,para buscar otro cuadro muy "chulo".Se ve un mundo que no es redondo ,es un cubo.
Y para terminar hemos subido en un ascensor de cristal a la cuarta planta para ver un cuadro de Yves Klein Niza y como muchas de sus obras de color azul.
Ya en el jardín hemos visto dos esculturas.Carmen y El perro lunar .
Y como nos hemos portado muy,muy bien ,hemos ido a la estación de Atocha para ver plantas tan grandes como las que hay en la selva .
¡¡¡ Lo hemos pasado fenomenal !!!
MARTES 11 DE MARZO
En clase hemos hecho unas anacondas muy simpáticas.
¡ Éstas no dan miedo !
También hemos visto como mudan las serpientes su piel, en realidad solo es una parte de su piel .
Os dejamos un vídeo que nos enseña como se hace la muda.
VIERNES 27 DE FEBRERO
Estamos en la selva. Nada más llegar ,hemos notado que hacía mucho calor,y que cada poco tiempo llueve .Son unas gotas enormes que hacen que las plantas y los árboles estén siempre verdes y no paren de crecer.
Eso ha pasado también en las entradas de las aulas ,han crecido árboles, llenos de lianas, hay monos por todos lados , un tucán , loros , papagayos y una serpiente enorme .
Aquí os dejamos un vídeo con bellas imágenes de la selva .
MOLI VIAJA A LA SELVA DEL AMAZONAS
Moli viaja en su paracaídas hasta la selva amazónica en América del Sur. Allí ha conocido a una tribu " Los yanomamis" y se ha vestido como ellos .¡ Mirad nos ha traído una foto !
¡ ESPERO QUE OS GUSTE !
VIERNES 14 DE FEBRERO
Hoy nos despedimos de China, para viajar a la selva del Amazonas.
Hemos creado un ejército muy particular,ha sido muy divertido y después de amasar la arcilla y poner todo nuestro arte ....
LOS GUERREROS DE X'IAN
Mañana iremos a ver a los verdaderos guerreros de terracota y conoceremos a un arqueólogo
que nos contará lo interesante que es su trabajo .
¡Vamos a disfrutar mucho!
Os dejo aquí un enlace de un documental muy interesante.
¡¡¡ Ya os contaremos !!!
Y ahora ... la canción más famosa de todos los tiempos....
Mirad que dibujos tan bonitos hemos hecho del oso Panda Gigante.
¡¡¡ SOMOS UNOS ARTISTAS!!!!
¡¡¡¡¡ CELEBRAMOS LA NAVIDAD !!!!!
El próximo día 19 tenemos una fiesta, y para que podamos ensayar en casa los villancicos que vamos a cantar, os ponemos aquí el popurrí más famoso de la Navidad.
POPURRI NAVIDEÑO
Los niños y niñas vendrán vestidos con ropa del color que les asignemos ,y un motivo navideño en la cabeza.
Enviaremos una nota con todo explicado.
¡ A cantar todos juntos en casa!
Será una estampa muy navideña.
MOLI HA LLEGADO A LOS POLOS
Moli ha llegado al Polo Norte y se ha abrigado mucho porque allí hace mucho frío.
Nos ha contado que allí todo está helado y mires donde mires todo es de color blanco.
El blanco de los copos de nieve, el blanco de los iglús, el blanco de los iceberg ,el blanco de los osos polares..
ANIMALES DE LOS POLOS
Los pingüinos viven en el Polo Sur, allí están tranquilos porque no pueden ser atacados por los Osos que viven en el polo Norte.
Todos estos animales están peligro por la caza indiscriminada y porque poco a poco se va deshaciendo el hielo de las regiones polares.¡ Se van a quedar sin casa!
Os dejamos unos vídeos interesantes que nos hacen pensar...y actuar.
Entre todos podemos cuidar de nuestro planeta.
¡¡¡ CÓMO SE DIBUJA UN ESQUIMAL !!!
Estamos aprendiendo en el cole una poesía que habla de los inuits. Es de Gloria Fuertes pero las seños han hecho algunos cambios.
HAY PINGÜINOS EN MADRID
Chicos hoy he estado en Faunia y me he acordado mucho de vosotros. He visitado los polos y hacía un frío...
Os pongo algunas fotos de los pingüinos que he visto.
¡¡¡¡ Espero que os gusten!!!!!
Luego lo hemos pintado de blanco y los hemos puesto en el mural del pasillo.
Una vez que desaparecieron los dinosaurios ,el hombre apareció en la tierra .A partir de ahora aprenderemos muchas cosas sobre esa época de grandes descubrimientos, tan importantes para la historia de la Humanidad.
Os dejo aquí una de nuestras canciones favoritas sobre la Prehistoria.
Como veis hemos eliminado las entradas de música por no sobrecargar este blog. Todo está en el nuevo blog de música en el Blas. en la página de infantil: http://musicaenelblas.blogspot.com.es/p/infantil.html
Sábado 20 septiembre
LLEGAN LOS DINOSAURIOS
Estamos trabajando en clase el tema de los dinosaurios. Aprenderemos muchas cosas sobre ellos, algunos de sus nombres,su comida favorita, como nacían...
En clase estamos bailando unas canciones muy divertidas. Son éstas.
¡Ya podéis bailar en familia !
¡¡¡ DE VUELTA AL COLE !!!
Ya estamos de vuelta, esperamos que el verano haya sido muy divertido. Este año será muy especial porque terminaremos nuestra etapa en infantil y nos haremos " supermayores".
Aris,que también viene del país de los Nubaris ,nos llevará de su mano dando un paseo por la historia.
¡¡¡ Deseamos que el nuevo curso sea estupendo para todos!!!
Para poder organizarlo con vosotros ,os convocamos a una REUNIÓN GENERAL DE PADRES/MADRES el próximo día 16 ( martes) a las 13 horas en las aulas del edificio principal,en la primera planta. Rogamos no asistáis con los niños/as.
No faltéis
MOLI LLEGA AL DESIERTO DEL SÁHARA
Ha conocido a un grupo de tuaregs,conocidos como los hombres azules porque van todos vestidos de color azul. Es un pueblo nómada y viajan por el desierto en sus dromedarios. Cuando encuentran un oasis acampan y las mujeres construyen grandes tiendas de campaña ,llamadas jaimas.
En el desierto hay palmeras datileras.
Estos son algunos de los dibujos que han hecho los niños y niñas.
¡ SON GENIALES !
MOLI SE DESPIDE DE LONDRES
Ha visitado el Palacio de Buckingham y se ha convertido en un verdadero Guardia Real.
Ha conocido a Peter Pan ,Campanilla y el Capitán Garfio.
Y ahora se va con su paracaídas hasta el desierto del Sáhara en África.
Tienes que ir pulsando la flechita para dar ese paseo.
RECORDAMOS LO QUE APRENDIMOS DE LA SELVA AMAZÓNICA
Os dejo una presentación sobre la SELVA. Espero que os guste y os sirva para recordar todo lo aprendido.
SALIDA AL MUSEO
Hoy hemos ido al Museo Reina Sofía ,hemos vistos muchas obras de arte: cuadros,esculturas...
Primero fuimos a ver un cuadro muy grande y muy triste .Se llama El Guernica y lo pintó Pablo Picasso.
También hemos visto otro con colores más alegres,pero los dibujos eran raros .El autor era Joan Miró y se llamaba " caracol,mujer,flor y estrella" y por mucho que lo hemos buscado no hemos visto ninguna de esas cosas,tampoco a la mujer.
Hemos cambiado de sala,para buscar otro cuadro muy "chulo".Se ve un mundo que no es redondo ,es un cubo.
Y para terminar hemos subido en un ascensor de cristal a la cuarta planta para ver un cuadro de Yves Klein Niza y como muchas de sus obras de color azul.
Ya en el jardín hemos visto dos esculturas.Carmen y El perro lunar .
Y como nos hemos portado muy,muy bien ,hemos ido a la estación de Atocha para ver plantas tan grandes como las que hay en la selva .
¡¡¡ Lo hemos pasado fenomenal !!!
MARTES 11 DE MARZO
Vamos a enseñaros todo lo que hemos aprendido de la serpiente anaconda.
La anaconda es la serpiente más pesada del mundo y casi la más larga, pueden llegar a medir 8 a 10 metros Tiene su cuerpo cubierto de escamas y se reproduce por huevos.Se siente a gusto tanto en los árboles como en el agua, es muy buena nadadora .
Para cazar se enrosca al cuerpo de sus presas asfixiándolas.
¿Recuerdas como Ka quería comerse a Mowgli.?
En clase hemos hecho unas anacondas muy simpáticas.
Estos son los materiales que hemos utilizado.
¡ Éstas no dan miedo !
También hemos visto como mudan las serpientes su piel, en realidad solo es una parte de su piel .
Os dejamos un vídeo que nos enseña como se hace la muda.
VIERNES 27 DE FEBRERO
Estamos en la selva. Nada más llegar ,hemos notado que hacía mucho calor,y que cada poco tiempo llueve .Son unas gotas enormes que hacen que las plantas y los árboles estén siempre verdes y no paren de crecer.
Eso ha pasado también en las entradas de las aulas ,han crecido árboles, llenos de lianas, hay monos por todos lados , un tucán , loros , papagayos y una serpiente enorme .
Moli se ha hecho una foto junto a una choza de los yanomamis.
MOLI VIAJA A LA SELVA DEL AMAZONAS
Moli viaja en su paracaídas hasta la selva amazónica en América del Sur. Allí ha conocido a una tribu " Los yanomamis" y se ha vestido como ellos .¡ Mirad nos ha traído una foto !
También nos ha hecho dos dibujos utilizando los nombres de los niños y niñas de las clase de Donald y Mickey . Podéis pasar el ratón por encima del árbol y de la serpiente y buscar vuestro nombre. El orden y el tamaño de los nombres es aleatorio.
VIERNES 14 DE FEBRERO
Hoy nos despedimos de China, para viajar a la selva del Amazonas.
Hemos creado un ejército muy particular,ha sido muy divertido y después de amasar la arcilla y poner todo nuestro arte ....
¡Este ha sido el resultado!
Y para terminar el día las profes de prácticas, Bea , Eva y Sandra nos han invitado a su teatro de sombras chinescas.
Con este pequeño cuento podemos recordar todo lo que hemos aprendido de China
再见!---zài jiàn!
Adios
MARTES DÍA 11 DE FEBRERO
Y para terminar el día las profes de prácticas, Bea , Eva y Sandra nos han invitado a su teatro de sombras chinescas.
再见!---zài jiàn!
Adios
MARTES DÍA 11 DE FEBRERO
La visita a la Exposición de los Guerreros de X'ian ha sido un éxito,lo hemos pasado muy bien y hemos recordado muchas cosas que habíamos visto en el colegio.Os dejamos unas fotos de alguna de las piezas que hemos visto.
¡¡¡¡¡ Nos ha encantado y nos hemos portado muy bien !!!!
LUNES 10 DE FEBRERO
Hemos celebrado el Nuevo Año Chino y hemos hecho estos dibujos tan fantásticos.
LOS GUERREROS DE X'IAN
Mañana iremos a ver a los verdaderos guerreros de terracota y conoceremos a un arqueólogo
que nos contará lo interesante que es su trabajo .
¡Vamos a disfrutar mucho!
Os dejo aquí un enlace de un documental muy interesante.
¡¡¡ Ya os contaremos !!!
AÑO NUEVO CHINO
新中國的一年
Este viernes 31 de enero, oriente dará la bienvenida al Año Nuevo Chino,la festividad más importante de China y buena parte de Asia, durante ese día el mundo celebrará el Año Nuevo recibiendo al Caballo de Madera.
Nosotros hemos querido preparar la fiesta y hemos adornado con farolillos las aulas,hemos lanzado fuegos artificiales y no nos hemos olvidado de escribir nuestras tarjetas y colgarlas en el Árbol de los Deseos
ÁRBOL DE LOS DESEOS
¡FELIZ AÑO NUEVO DEL CABALLO DE MADERA A TODOS!
我們是在中國
Estamos en la China
Moli nos ha llevado hasta China ,y nos está enseñando muchas cosas de ese país. Hemos decorado la entrada de nuestras clases como una pagoda.Las pagodas son casas que parece que tienen sombrero. Allí la gente va rezar , y también suelen enterrar a sus muertos; si son personas importantes.
Mirad como han quedado de chulas.
Hemos hecho unos farolillos dorados y rojos ( es color que da suerte ) y han quedado muy chulos.
Os dejamos un juego ,para que podáis construir vuestra propia pagoda.
Aquí podréis colorear una pagoda como más os guste.
Moli también nos ha hablado del oso Panda Gigante.Mirad nos ha traído un dibujo tan grande como él. Lo hemos colocado en un bosque de bambú;su alimento favorito.
Os dejo un pequeño vídeo sobre los animales más característicos de China.
Y ahora ... la canción más famosa de todos los tiempos....
Mirad que dibujos tan bonitos hemos hecho del oso Panda Gigante.
¡¡¡ SOMOS UNOS ARTISTAS!!!!
¡¡¡¡¡ CELEBRAMOS LA NAVIDAD !!!!!
El próximo día 19 tenemos una fiesta, y para que podamos ensayar en casa los villancicos que vamos a cantar, os ponemos aquí el popurrí más famoso de la Navidad.
POPURRI NAVIDEÑO
Los niños y niñas vendrán vestidos con ropa del color que les asignemos ,y un motivo navideño en la cabeza.
Enviaremos una nota con todo explicado.
¡ A cantar todos juntos en casa!
Será una estampa muy navideña.
MOLI HA LLEGADO A LOS POLOS
Moli ha llegado al Polo Norte y se ha abrigado mucho porque allí hace mucho frío.
Nos ha contado que allí todo está helado y mires donde mires todo es de color blanco.
El blanco de los copos de nieve, el blanco de los iglús, el blanco de los iceberg ,el blanco de los osos polares..
ANIMALES DE LOS POLOS
En esas regiones tan frías viven animales como las focas, los osos polares, los caribús, las morsas,los zorros del ártico ...
Los pingüinos viven en el Polo Sur, allí están tranquilos porque no pueden ser atacados por los Osos que viven en el polo Norte.
Todos estos animales están peligro por la caza indiscriminada y porque poco a poco se va deshaciendo el hielo de las regiones polares.¡ Se van a quedar sin casa!
Os dejamos unos vídeos interesantes que nos hacen pensar...y actuar.
Entre todos podemos cuidar de nuestro planeta.
¡¡¡ CÓMO SE DIBUJA UN ESQUIMAL !!!
Estamos aprendiendo en el cole una poesía que habla de los inuits. Es de Gloria Fuertes pero las seños han hecho algunos cambios.
Aquí tenéis algunos dibujos que hemos hecho , son nuestras obras de arte.
HAY PINGÜINOS EN MADRID
Chicos hoy he estado en Faunia y me he acordado mucho de vosotros. He visitado los polos y hacía un frío...
Os pongo algunas fotos de los pingüinos que he visto.
¡¡¡¡ Espero que os gusten!!!!!
Que chulo os está quedando
ResponderEliminarGracias Jesús,por tu ayuda y tus ánimos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe nota la mano de las infantiles. ¡Qué bonito! ¡Vaya nivel Maribel!
ResponderEliminarÁnimo que os está quedando muy bonito!!! Seguro que lo disfrutamos mucho!
ResponderEliminarÉsto sí que está tomando "cuerpo"!!
ResponderEliminarEsta tarde se lo pienso enseñar a Martina, para que vea los juegos, el cuento y demás. Le va a encantar.
¡Me gusta mucho, chicas!
ResponderEliminar¡Qué curro!
¡¡¡¡¡¡Qué artistas!!!!!!así de creativos son nuestros chicos.
ResponderEliminar¡¡¡Cómo me gusta lo de China!!!!
ResponderEliminarMe encanta el blog y sobre todo la creatividad de las actividades que realizan.
ResponderEliminarMi enhorabuena a las "profes".
Seguid haciendo camino y despertando esos cerebros con tanta dulzura!
¡Muchas gracias a las profes por este maravilloso blog! Maribel.. Prezi?? Guau!! Eso sí es nivel. Las presentaciones son buenísimas.Cada mes que pasa me sorprendéis más. Y no sólo por el blog, sino también por los murales de entrada a las aulas!!! Gracias por vuestra dedicación, que siempre va más allá de lo esperable
ResponderEliminar